Estreno en Alicante del documental «Mohanas. Resistencias, memoria, paz»

Estrenamos en Alicante el documental Mohanas. Resistencias, memoria, paz, de Sergi Tarín, producido por Atelier ONGD y la Organización Femenina Popular de Colombia (OFP), con el apoyo de la Generalitat Valenciana.  El acto será el miércoles 26 de febrero a las 19h en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (C/ San Fernando, 40), con la colaboración del Archivo de la … Leer más

Preestramos el documental «Mohanas. Resistencias, memoria, paz»

Este jueves 25 de julio, a las 19h en Octubre Centre de Cultura Contemporània (C/ Sant Ferran, 12), preestrenamos en València Mohanas. Resistencias, memoria, paz. Un documental de Sergi Tarín, producido por Atelier ONGD y la Organización Femenina Popular (OFP), con el apoyo de la Generalitat Valenciana. El documental relata el proceso de construcción de memoria colectiva … Leer más

Nuevo número del Boletín Colibrí: Balance y situación de las defensoras de DD.HH. en Colombia 

Desde la Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. de las mujeres y la Paz en Colombia damos continuidad a nuestra publicación difusiva, el Boletín Colibrí. La edición anterior estuvo dedicada a la participación de las mujeres en las negociaciones y acuerdos de paz en Colombia y a avanzar algunos apuntes sobre el proceso de formulación … Leer más

Presentación de la novela gráfica «Las Espinas del racismo»

El jueves 23 de mayo, a las 18 h y en la Librería La Rossa, invitamos a la presentación de la novela gráfica «Las Espinas del racismo», producida por Mundubat y  Atelier ONGD,  en un proyecto en consorcio apoyado por la Generalitat Valenciana. Colaboran en la realización del acto la Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas … Leer más

Nuevo número del Boletín Colibrí: Participación de las mujeres en las negociaciones de paz y la agenda de Mujeres y Paz (1325)

Desde la Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. de las mujeres y la Paz en Colombia damos continuidad a nuestra publicación difusiva, el Boletín Colibrí. La edición anterior estuvo dedicada a la participación del movimiento de mujeres y feminista en el Sistema Integral de Paz (SIP), puesto en marcha tras la firma del Acuerdo de … Leer más

Abrimos inscripciones al Taller «Cultura de Paz y Solidaridad feminista internacional»

El taller «Cultura de paz y solidaridad feminista internacional» se propone involucrar a organizaciones de mujeres y feministas de la Comunitat Valenciana en la acción solidaria internacional, bajo el enfoque de género, basado en Derechos Humanos y Paz. Pretende facilitar herramientas para encaminar iniciativas de acción solidaria feminista, a partir del conocimiento y la trayectoria de organizaciones y plataformas … Leer más

Colombia: camino a las elecciones presidenciales con la implementación del Acuerdo de Paz pendiente

El 7 de agosto de 2018, Iván Duque, del partido Centro Democrático, abiertamente contrario al Acuerdo de Paz, subió al poder. Desde entonces el cumplimiento del Gobierno en materia de derechos humanos ha sido escaso. Ahora, Colombia se enfrenta a unas nuevas elecciones y las organizaciones de mujeres del país quieren poner en el foco … Leer más

El apoyo de la comunidad internacional es fundamental para el Acuerdo de Paz en Colombia

Las organizaciones firmantes celebramos hoy, 24 de noviembre, el 5º aniversario del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, poniendo fin a un conflicto armado interno que dejó más de 9 millones de víctimas y que ha durado más de cincuenta años. La … Leer más

Organizaciones de mujeres de Colombia denuncian ante el Parlamento Europeo la falta de implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz

Realizan una gira destinada a movilizar el apoyo de las instituciones europeas a la implementación de las medidas de género en el Acuerdo de Paz, en el quinto aniversario de su firma. Las organizaciones visibilizan graves problemáticas en la implementación del Acuerdo de Paz: falta de participación política de las mujeres, insuficiente protección de defensoras … Leer más

La exposición «Mujeres del exilio» refleja las experiencias de un colectivo de refugiadas colombianas en la Comunitat Valenciana

La muestra recoge la trayectoria de la Colectiva de Refugiadas, Exiliadas y Migradas en España, creada en la Comunitat Valenciana y con implantación en una decena de países A lo largo de seis espacios se reflexiona sobre el exilio, “un fenómeno con múltiples aristas” “Somos parte de una memoria viva que no se detiene, que … Leer más