Declaración por el respeto a los DD.HH. y en contra del genocidio en Palestina. Por el cumplimiento del derecho internacional humanitario y la aplicación efectiva de la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad.

La Mesa de apoyo a la Defensa de los DD. HH. de las Mujeres y la Paz en Colombia, plataforma de solidaridad internacional y feminista integrada por diversas organizaciones de mujeres y DD. HH. de España y Colombia que promueve el papel de las mujeres en la construcción de Paz en el país sudamericano, manifiesta su enérgico rechazo a la guerra. Mostramos nuestra repulsa a la violación sistemática del derecho internacional y el derecho internacional … Leer más

Acto con ex Comisionada Alejandra Miller «Hay futuro si hay verdad. Mujeres, memoria y paz, Colombia y España»

ATELIER ONGD invita al acto «Hay futuro si hay verdad. Mujeres, memoria y paz, Colombia y España», el viernes 17 de noviembre a las 19h en el Colegio Mayor Rector Peset, con la presencia de la Ex Comisionada responsable en género de la Comisión de la Verdad de Colombia, Alejandra Miller Restrepo. Alejandra Miller, además de ex Comisionada, es economista y feminista, activista de la Ruta Pacífica de las Mujeres, investigadora y docente especializada en género, memoria, conflicto armado … Leer más

Acompañamos a la Organización Femenina Popular en su 51 aniversario

Una representante de ATELIER ONGD, Consuelo Vidal, ha acudido a la celebración del 51 aniversario de la Organización Femenina Popular (OFP), en la ciudad de Barrancabermeja (Magdalena Medio, Colombia). Los días 18 y 19 de julio, la OFP ha organizado un ciclo de actividades sobre comunicación alternativa, memoria histórica, Derechos Humanos de las mujeres, paz y democracia. El ciclo de actividades organizado por la OFP inició con el Foro “Mujer y Comunicación para la participación … Leer más

Oferta de empleo: Técnica de operaciones de la Secretaría Técnica de la Mesa de Apoyo

Abierto el plazo, hasta el 31 de julio, para la presentación de candidaturas al puesto de técnica de operaciones de la Secretaría Técnica de la Mesa de Apoyo. Atelier es una asociación ciudadana con sede en València (España), creada en el año 1989 con el objetivo de promover la cooperación internacional para el desarrollo y contribuir a ella con nuestra propia acción. Como asociación ciudadana autónoma nos caracteriza el hecho de ser independiente de instituciones … Leer más

Presentación del informe sombra para el EPU sobre Colombia

Hoy se presenta en Bruselas un informe sombra para el Examen Periódico Universal (EPU) sobre Colombia, en cuya elaboración ha participado Atelier, como miembro de la plataforma internacional OIDHACO (Oficina Internacional de DD.HH.-Acción Colombia). El Examen Periódico Universal (EPU) es un mecanismo de las Naciones Unidas que periódicamente examina la situación de DD.HH. de los 193 Estados Miembro. La sesión del EPU referido a Colombia se realizará el 7 de noviembre de este año 2023. … Leer más

Misión de europarlamentarias de la Comisión FEMM en Colombia

Una delegación de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género estará en Bogotá del 19 al 22 de junio para analizar cómo se ha incluido la perspectiva de género en el Acuerdo de Paz de Colombia. La delegación, encabezada por el presidente de la comisión, Robert Biedroń (S&D), examinará el progreso realizado para contrarrestar la reacción violenta contra los derechos de las mujeres y en la implementación de la perspectiva de … Leer más

Atacan la Casa de la Memoria y los DD.HH. de la Organización Femenina Popular

La Organización Femenina Popular, con más de 50 años de trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres y las comunidades en Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio, ha sido víctima de hechos de agresión y hostigamiento como retaliación por su acción política. Por esto, ha sido reconocida como víctima y sujeto de reparación colectiva por parte del Estado. Sin embargo, este reconocimiento y las consecuentes medidas han sido insuficientes para … Leer más

El Defensor del Pueblo Colombia emite recomendaciones para garantizar la vida de las mujeres en el Magdalena Medio

En el marco del Día Internacional de la Mujer y frente a la situación de emergencia humanitaria por la vida y los derechos humanos de las mujeres, niñas, comunidades y territorio de Barrancabermeja – Magdalena medio, la Organización Femenina Popular, elaboró un informe sobre esta situación, junto a organizaciones de carácter regional, organizaciones de mujeres, mineras, campesinas, sindicales, comunales, juveniles, afro, LGBTIQ+. Así mismo, realizaron un Encuentro Regional de Mujeres y una Audiencia Defensorial para … Leer más

Urgencia humanitaria por las mujeres, las niñas y las adolescentes en el Magdalena Medio de Colombia

La Organización Femenina Popular, integrante de la Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. de las mujeres y la paz en Colombia, realiza un llamado de emergencia humanitaria sobre la situación de Derechos Humanos que afecta la vida de la población del Magdalena Medio y, de forma diferenciada, la vida, seguridad y bienestar de las mujeres, niñas y adolescentes de la región. Desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de … Leer más

Día Internacional de los Derechos Humanos: El apoyo internacional a la Paz en Colombia es fundamental para los DD.HH.

Bruselas, 6 de diciembre 2022. 31 diputados y diputadas miembros del Parlamento Europeo enviaron una carta al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores Josep Borrell y a la Presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen, solicitando que se mantenga el apoyo por parte de la Unión Europea a la implementación del Acuerdo de Paz firmado por el Gobierno colombiano y las Farc-Ep en noviembre 2016. Los y las firmantes de la … Leer más