Foro «Justicia para mujeres víctimas de violencia sexual en conflictos armados»

Activistas feministas con experiencias de acceso a la justicia para víctimas de violencia sexual en tres conflictos armados (Colombia, Guatemala, Ex-Yugoslavia) se reúnen el 6 y 7 de noviembre en Valencia. Llevarán a cabo sesiones internas de trabajo para elaborar propuestas de mejora de los mecanismos internacionales de prevención y justicia en casos de violencia sexual. Presentarán … Leer más

Presentación de la exposición y el nuevo documental «Mujeres del exilio»

Desde Atelier ONGD te invitamos, el miércoles 23 de octubre a las 19h en La Misti (Av. Constitución, 256), a una sesión muy especial: inauguraremos la exposición «Mujeres del exilio», que vuelve a València tras haber itinerado por diversos municipios de la Comunitat Valenciana; y además pre-estrenaremos un documental sobre el proceso organizativo de La Colectiva de Mujeres … Leer más

Llega un nuevo número de la revista La Colectiva

Publicamos un nuevo número de la revista La Colectiva, centrado en la praxis organizativa de las mujeres refugiadas, exiliadas y migradas organizadas en torno a esta Organización, que forma parte de la Mesa de Apoyo. Visibilizan los hitos clave de su actividad en el año 2023, especialmente ser parte de la organización y realización del … Leer más

Preestramos el documental «Mohanas. Resistencias, memoria, paz»

Este jueves 25 de julio, a las 19h en Octubre Centre de Cultura Contemporània (C/ Sant Ferran, 12), preestrenamos en València Mohanas. Resistencias, memoria, paz. Un documental de Sergi Tarín, producido por Atelier ONGD y la Organización Femenina Popular (OFP), con el apoyo de la Generalitat Valenciana. El documental relata el proceso de construcción de memoria colectiva … Leer más

Nuevo número del Boletín Colibrí: Balance y situación de las defensoras de DD.HH. en Colombia 

Desde la Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. de las mujeres y la Paz en Colombia damos continuidad a nuestra publicación difusiva, el Boletín Colibrí. La edición anterior estuvo dedicada a la participación de las mujeres en las negociaciones y acuerdos de paz en Colombia y a avanzar algunos apuntes sobre el proceso de formulación … Leer más

Llega a València y Port de Sagunt la obra “MujerEres”, en la que 16 mujeres refugiadas, exiliadas y migradas por el conflicto en Colombia llevan sus vidas a escena

● Esta obra, que nace de una creación grupal de la Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas, es representada por sus propias protagonistas.● Atelier ONGD ha traído esta propuesta teatral a la Comunitat Valenciana con dos funciones gratuitas: en València el 14 de junio y en Sagunto el 15 de junio. ÈNCIA, JUNIO DE … Leer más

Presentación de la novela gráfica «Las Espinas del racismo»

El jueves 23 de mayo, a las 18 h y en la Librería La Rossa, invitamos a la presentación de la novela gráfica «Las Espinas del racismo», producida por Mundubat y  Atelier ONGD,  en un proyecto en consorcio apoyado por la Generalitat Valenciana. Colaboran en la realización del acto la Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas … Leer más

Nuevo número del Boletín Colibrí: Participación de las mujeres en las negociaciones de paz y la agenda de Mujeres y Paz (1325)

Desde la Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. de las mujeres y la Paz en Colombia damos continuidad a nuestra publicación difusiva, el Boletín Colibrí. La edición anterior estuvo dedicada a la participación del movimiento de mujeres y feminista en el Sistema Integral de Paz (SIP), puesto en marcha tras la firma del Acuerdo de … Leer más

El Movimiento Social de Mujeres contra la guerra y por la paz denuncia el asesinato del defensor Narciso Beleño 

El Movimiento Social de Mujeres contra la guerra y por la paz de Colombia denuncia el asesinato de Narciso Beleño, Defensor de DD.HH. y presidente de FEDEAGROMISBOL, en el Sur de Bolívar; por lo que realizan un llamado a la realización de una reunión de Alto Nivel Nacional Precedida por el presidente Gustavo Petro en … Leer más

Se publica el resultado del Examen Periódico Universal de NNUU a Colombia

Hace unos días, el Grupo de Trabajo sobre el EPU presentó el informe resultado del Examen Periódico Universal (EPU) sobre Colombia, con las recomendaciones que realizan al Estado para la mejora de la garantía de los DD.HH. en el país. El Examen Periódico Universal (EPU) es un mecanismo de las Naciones Unidas que periódicamente examina … Leer más