- Feministas con experiencias significativas en la lucha por los derechos de las víctimas de violencia sexual en Colombia, Guatemala y la Ex Yugoslavia se reúnen en València.
- El Foro será el 27 de marzo a las 19h en el MuVIM de València para crear estrategias comunes en la lucha internacional por la justicia para las mujeres.
Nos reunimos para denunciar que la violencia sexual hacia las mujeres en las guerras es común a lo largo de la historia y no puede quedar impune. Lo hacemos en un momento histórico, en el que coinciden varias guerras activas en Europa y Oriente Medio. Todavía no se conoce el alcance de la violencia sexual que podría estar teniendo lugar en estos territorios. El objetivo de las organizaciones del foro es ofrecer un plan de acción internacional para prevenir estas violencias y tener vías para la justicia posterior.
Este evento público se realizará el jueves 27 de marzo a las 19h en el MUVIM y será de entrada libre con inscripción. Las expertas pondrán en común cuál ha sido el alcance de la violación de mujeres y niñas por parte de todos los actores armados. Comúnmente, las mujeres y las niñas son utilizadas como arma y trofeo de guerra. También qué posibilidades han tenido las víctimas de acceder a la justicia y qué han hecho las organizaciones feministas de sus países para visibilizar estas violencias y lograr justicia y reparación para las mujeres víctimas.
Participarán:
- Adriana Benjumea (Corporación Humanas de Colombia): Macrocaso 11 en la Jurisdicción Especial para la Paz.
- Paula Barrios (Mujeres Transformando el Mundo de Guatemala): Caso Sepur Zarco.
- Charo Altable (Mujeres de Negro València): estrategias de denuncia y reparación en la guerra de la Ex Yugoslavia.
- Consuelo Vidal (Atelier ONGD).
- Beatriu Cardona (Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. de las mujeres y la paz en Colombia).
Además, contaremos con la especial actuación de la artista Salma Alhakim acompañada de los músicos Hussien y Alberto, que traerán canciones populares palestinas, de resistencia y lucha por la libertad.