El apoyo de la comunidad internacional es fundamental para el Acuerdo de Paz en Colombia

Las organizaciones firmantes celebramos hoy, 24 de noviembre, el 5º aniversario del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, poniendo fin a un conflicto armado interno que dejó más de 9 millones de víctimas y que ha durado más de cincuenta años. La firma del Acuerdo en Colombia llenó de esperanza al país y al mundo. La disminución de las tasas de violencia … Leer más

Compartir

Organizaciones de mujeres de Colombia denuncian ante el Parlamento Europeo la falta de implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz

Realizan una gira destinada a movilizar el apoyo de las instituciones europeas a la implementación de las medidas de género en el Acuerdo de Paz, en el quinto aniversario de su firma. Las organizaciones visibilizan graves problemáticas en la implementación del Acuerdo de Paz: falta de participación política de las mujeres, insuficiente protección de defensoras de DD.HH. y falta de acceso de las víctimas de violencia sexual a la justicia. València, 22 de noviembre de … Leer más

Compartir

La exposición «Mujeres del exilio» refleja las experiencias de un colectivo de refugiadas colombianas en la Comunitat Valenciana

La muestra recoge la trayectoria de la Colectiva de Refugiadas, Exiliadas y Migradas en España, creada en la Comunitat Valenciana y con implantación en una decena de países A lo largo de seis espacios se reflexiona sobre el exilio, “un fenómeno con múltiples aristas” “Somos parte de una memoria viva que no se detiene, que va más allá de las paredes y es una forma de destruir la impunidad”. Son las palabras de Alba Teresa … Leer más

Compartir

Los alarmantes actos de violencia basada en género durante el Paro Nacional en Colombia

Entre el 8 y el 10 de junio, trece entidades dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres en Colombia denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) – durante una visita de trabajo de la Comisión- las violencias ejercidas contras las mujeres por parte de la Fuerza Pública durante el Paro Nacional de Colombia.  Las organizaciones presentaron un informe que evidencia el abuso policial y la preocupante y elevada cifra … Leer más

Compartir

El Congreso de los Diputados aprueba una PNL en apoyo al proceso de paz en Colombia

• Se insta al Gobierno central a mostrar su apoyo político y financiero a las instituciones colombianas para garantizar que se cumplen los acuerdos del Proceso de Paz en Colombia• La propuesta fue impulsada por un grupo de entidades dedicadas a velar por la protección de derechos en Colombia y reivindicar “el importante papel de las mujeres en los procesos de paz” València, a 7 de julio de 2021. La Comisión de Asuntos Exteriores ha … Leer más

Compartir

Voces de mujeres: voces de dignidad frente a la violencia estatal

La Organización Femenina Popular, histórica organización de mujeres del Magdalena Medio de Colombia, que forma parte de la Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. y la Paz en Colombia, ha difundido este comunicado sobre la violencia estatal en las protestas del Paro Nacional en Colombia.

Compartir

Desde la Mesa de Apoyo rechazamos rotundamente la violencia policial durante el Paro Nacional en Colombia: el gobierno del Presidente Duque debe garantizar el derecho a la protesta en todo el país

El pasado 28 de abril se inició el Paro Nacional en Colombia, convocado por el Comité Nacional de Paro y extendido a más de 500 municipios del país. Uno de los principales motivos del paro fue el rechazo a la propuesta de reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque, que, denunciaban, agudizaría las desigualdades socioeconómicas del país considerado por algunas instituciones el más desigual del mundo[1]. A pesar de que el Gobierno retiró su propuesta … Leer más

Compartir

La Asamblea General de OIDHACO solicita garantías para las y los manifestantes en las protestas del Paro Nacional y alerta sobre el presunto uso de fuerza excesiva por parte de la Fuerza Pública

Ayer, 28 de abril, se inició el Paro Nacional en más de 500 municipios de Colombia. Este paro convocado por parte del Comité Nacional de Paro, reúne varios sectores de la población. Las personas manifestantes critican la propuesta de reforma tributaria, manifestando que dejaría mayor pobreza; así como el mal manejo de la crisis sanitaria agravada por la pandemia de covid19. Otros reclamos del paro son que “el gobierno proteja efectivamente a los líderes y … Leer más

Compartir

Nos reunimos con el Intergrupo parlamentario para el apoyo y seguimiento del Acuerdo de Paz en Colombia

Esta mañana, un grupo de entidades de cooperación y solidaridad internacional -Atelier ONGD, Movimiento por la Paz-MPDL, Brigadas Internacionales de Paz (PBI) y la Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia- hemos mantenido una reunión con integrantes del Intergrupo parlamentario para el apoyo y seguimiento del Acuerdo de Paz en Colombia del Congreso de los Diputados de España, para tratar una propuesta de Resolución Parlamentaria sobre Colombia. Dos de estas organizaciones, … Leer más

Compartir

Memoria de las refugiadas colombianas. Del exilio hacia la Comisión de la Verdad

El acto de presentación del informe Memoria de las refugiadas colombianas. Del exilio hacia la Comisión de la Verdad se llevará a cabo el próximo martes 20 de abril a las 17h vía Zoom. Este informe recoge el proceso de participación de La Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas en la Comisión de la Verdad de Colombia y visibiliza sus aportes a la verdad, la memoria y la paz, así como sus experiencias de … Leer más

Compartir